Cesto con objetos "naturales"
Esta es sin duda una de las actividades más entretenidas y provechosa para tu pequeño… lo garantizamos!!!
Acomoda en casa algunos cestos con objetos de la vida cotidiana y de preferencia que estén realizados con fibras naturales como:
-
Maracas.
-
Claves de madera.
-
Estambre.
-
Limones.
-
Naranjas.
-
Cucharas, cucharones y molinillos de madera.
-
Conchas o caracoles de mar.
-
Piedras de diferentes tamaños y texturas.
-
Hojas secas, por ejemplo de maíz.
-
Peines.
-
Pinceles.
-
Cepillos.
-
Molcajetes.
Puedes incluir llaves, candados, y botes con tapas si tu pequeño tiene más de 2 años.
La idea es que el niño libremente juegue y se relacione con dichos objetos. Esta parte es la esencia de este tipo de juego. El niño debe de ser el dueño de sus propias acciones e interacción con los objetos, entre menos intervenga el adulto mejor. Esto no quiere decir que debamos de dejarlos absolutamente solos y a merced del juego. Recuerda que lo más estimulante para tu pequeño es la interacción y vínculo que tengas con él durante el juego.
Observa sus acciones y su curiosidad al experimentar con cada uno de los objetos. Descubrirás que necesidad tiene en ese momento y como la está satisfaciendo.
Este tipo de juego se le conoce como «Cesto del Tesoro» o «Juego Heurístico». Si deseas saber un poco más te recomendamos mirar el siguiente video o dar click en este link: http://deceroatres.org/interaccion-oportuna/vinculo-afectivo-familiar/el-juego/