La importancia de no hacer comparaciones.

Detente un momento y piensa, ¿Alguna vez has comparado a tu hijo o hija con algún otro niño? No te sientas culpable seguramente en algún momento lo…


Violencia contra los niños y las niñas. Abuso y explotación sexual infantil

El abuso sexual infantil es una de las formas más graves de violencia contra la infancia y conlleva efectos devastadores en la vida de los niños y…


Un destete respetuoso

Muchas madres deciden destetar a su hijo/a pasado un periodo que han estimado como conveniente para ello. La Organización Mundial de la Salud…


Curú: Conocer y aceptar los diferentes temperamentos.

Dentro de cada niña y niño habita un ser único y diferente. La combinación de factores genéticos, ambientales y sociales, crea a una persona que vale…


¿Qué son las inteligencias multiples?

Desde hace muchos años y desgraciadamente hoy en día se llegan a escuchar comentarios acerca de los niños. “Juanito es muy inteligente!! ¡¡Es muy…


El papel de papá en la lactancia materna.

Estarás de acuerdo que cada vez que hablamos de lactancia solo pensamos en ¿mamá?, Claro es la que la produce y lleva con ella las mayores batallas,…


Mamá también se cansa

La fatiga es la respuesta normal del cuerpo al esfuerzo físico. En la mayoría de los casos, la fatiga se puede atribuir a una nutrición deficiente,…


Vestirse: Una habilidad que ayuda a la independencia.

Vestirse es una habilidad importante que los niños necesitan aprender para desarrollar su independencia. ¡Para muchos niños y sus padres, aprender…


Disciplina con amor.

La disciplina es esencial en la educación de los niños. Cuando disciplinas a tu niña o niño, le estás regalando la llave para lograr lo que se…


Cuando nace un bebé, también nace una nueva mujer.

Para la mayoría de las mujeres, el embarazo y la nueva maternidad son una alegría, al menos en parte del tiempo. Pero la mayoría de las madres…


Conectar emocionalmente con tus hijos.

Dentro de nuestro papel como padres o madres nos vemos obligados a lidiar con muchas situaciones difíciles a lo largo del día. Digamos que estas…


La exposición a la violencia durante la infancia tiene como resultado distintos problemas conductuales y trastornos de estrés postraumático. La forma…

Disciplina efectiva y límites

Generalmente tendemos a asociar la práctica de la disciplina con “castigo” o “correctivos”. En realidad, se trata de mucho más, la disciplina es…


¿Qué tipo de guía emocional queremos ser para nuestros hijos?

Lidiar con las emociones de nuestros hijos a veces puede ser desestabilizante, sobre todo, si nosotros muchas veces tampoco sabemos reconocer o…


La autonomía e independencia en los niños.

Esta es una duda recurrente y es muy importante explicar la diferencia para que quede claro. Según Edgard Deci, un reconocido investigador de la…


"Se necesitan agallas para aceptar a tu hij@ tal y como es"

Austeja Landsbergiene, de Letonia, nos habla en este video sobre su experiencia como madre y educadora, al tratar de seguir las expectativas para…


¿Que es el sentado en W?

¿Que es el sentado en W? El sentado en W es cuando un niño se sienta sobre la parte inferior de sus piernas y apoya la parte interna, incluidas las…


Se necesita una aldea para criar a un niño.

En su libro titulado It Takes a Village And Other Lessons Children Teach Us [Se necesita una aldea y otras lecciones que nos enseñan los niños],…


¿Cuándo debo dormir a mi hijo?

¿Cuándo dormir a mi bebé? Vale mucho la pena estar atento a las ventanas de sueño: Bostezo Ojo rojo Tallar ojos Jalar oreja Jugar con el…


Mejora y práctica de las habilidades de función ejecutiva con niños desde la infancia hasta la adolescencia.

Las habilidades de función ejecutiva y de autorregulación, proporcionan un apoyo decisivo para el aprendizaje y el desarrollo. Al igual que un…


¿Eres mamá y trabajas?

En una época en que las circunstancias no solo obligan a tener hogares de dobles ingresos, sino que empujan a las mujeres a animarse a romper sus…


Separación de padres: No somos pareja, hacemos equipo por nuestros hijos.

El divorcio o separación son procesos muy difíciles para una pareja, pero cuando hay hijos más aún. ¿Qué padre o madre quiere lastimar a sus…


La evolución de la crianza a través de las Neurociencias

¿Por qué han cambiado las recomendaciones y opiniones acerca de los cuidados y estilos de crianza en los niños? A continuación, unos ejemplos de…


Alimentar Sanamente

¿Sabías qué... cuando tu hijo experimenta los alimentos con todos sus sentidos, favorece las conexiones de millones de neuronas? Mismas neuronas que…


Tips para fomentar la lectura

Los cuentos son alimento para el alma del niño, estimulan su fantasía y cumplen una función terapéutica. Reflejan sus experiencias, pensamientos y…


¿Qué pueden experimentar los bebés en el útero?

No es necesario que esperes hasta que nazca tu bebé para vincularte con él. El embarazo es el momento perfecto para comenzar a formar un vínculo con…


Tiempo en pareja después de ser papás.

La llegada de un bebé cambia la vida de la pareja e individualmente. Empezar una nueva vida con el bebé requiere realizar toda una serie de ajustes y…


Tiempo en pantallas

El uso de Pantallas por parte de los niños y adolescentes es de gran preocupación por parte de los padres. Sin duda la tecnología y los dispositivos…


Semana mundial de la lactancia materna.

Este año, para la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021, la Alianza Mundial para la Acción sobre Lactancia Materna (WABA, por su sigla en…