Riesgos de la automedicación en los niños.
Automedicación es administrar cualquier medicamento-remedio sin consultar al médico/especialista, y que en el caso de los niños, donde su cuerpo…
La culpa por no amamantar
La lactancia materna es una práctica altamente recomendada por la Organización Mundial de la Salud y otros organismos de salud a nivel mundial.…
Papá en la lactancia
Cuando una familia da la bienvenida a un bebé, los padres tienden a sentirse emocionados, felices y, a veces, un poco impotentes. Esto es…
¿Qué hacer si mi hijo no quiere comer?
Cuando los niños no quieren comer, pueden existir distintas causas, tales como físicas, emocionales y psicológicas. Una pena, un estado ansioso o un…
Un destete respetuoso
Muchas madres deciden destetar a su hijo/a pasado un periodo que han estimado como conveniente para ello. La Organización Mundial de la Salud…
El papel de papá en la lactancia materna.
Estarás de acuerdo que cada vez que hablamos de lactancia solo pensamos en ¿mamá?, Claro es la que la produce y lleva con ella las mayores batallas,…
Alimentar Sanamente
¿Sabías qué... cuando tu hijo experimenta los alimentos con todos sus sentidos, favorece las conexiones de millones de neuronas? Mismas neuronas que…
Semana mundial de la lactancia materna.
Este año, para la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021, la Alianza Mundial para la Acción sobre Lactancia Materna (WABA, por su sigla en…
Sueño saludable
El ciclo de sueño en bebés y niños pequeños es diferente al de los adultos, sus patrones de sueño son impredecibles e inestables pero, a medida…
Alimentación: Grasas
Grasas: No le temas, son importantes para el desarrollo de todos los niños. El truco es saber cuáles y cómo consumirlos.
Alimentación: Proteínas
Proteínas: Un macronutrimento esencial para el crecimiento y desarrollo de tu hijo. Conócelos e indentifica cuáles puedes incluir en la alimentación…
La alimentación en la primera infancia
La alimentación en la primera Infancia es un factor de suma importancia para asegurar un desarrollo infantil adecuado. ¿Qué debe comer mi hijo?…
Alimentación Complementaria.
Alrededor de los seis meses, las necesidades de energía y nutrientes del lactante empiezan a ser superiores a lo que puede aportar la leche materna,…
Prácticas de Sueño
Cuando hablamos de sueño, tanto la calidad como la cantidad son MUY IMPORTANTES. El sueño en movimiento no es tan reparador como el sueño en…
Importancia del SUEÑO en el desarrollo Infantil Temprano
Lucía y Paty de A la camita, nos platicaron acerca de la importancia de las prácticas de sueño. ¿Por qué son tan importantes las horas de sueño?……
Dr. Antonio Rizzoli: Nutrir el alma por medio de la lactancia.
Durante el Simposio de Desarrollo Infantil Temprano nos encontramos al Dr. Antonio Rizzoli, Jefe de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo del…
Todos sentados en la mesa...¿cuál es el beneficio?
Es sorprendente analizar la cantidad de padres de familia que reportan tener constantes problemas con sus pequeños a la hora de la comida. "Siéntate…