SENSIBLES: Un Cuento para abrazar lo que sentimos

"Sensibles: Un cuento para abrazar lo que sentimos", de Miriam Tirado. Desde muy pequeña, Martina a menudo se siente incómoda. Unas veces es por la…


Habilidades para el preescolar.

Los primeros años de vida tienen gran repercusión en el futuro de un niño, es por eso la importancia que tiene en la sociedad. En México la…


"Se necesitan agallas para aceptar a tu hij@ tal y como es"

Austeja Landsbergiene, de Letonia, nos habla en este video sobre su experiencia como madre y educadora, al tratar de seguir las expectativas para…


Motricidad fina

Las habilidades motoras finas son la capacidad de hacer movimientos usando los músculos más pequeños de nuestro cuerpo, desde los ojos hasta los…


Tips para fomentar la lectura

Los cuentos son alimento para el alma del niño, estimulan su fantasía y cumplen una función terapéutica. Reflejan sus experiencias, pensamientos y…


¿Qué pueden experimentar los bebés en el útero?

No es necesario que esperes hasta que nazca tu bebé para vincularte con él. El embarazo es el momento perfecto para comenzar a formar un vínculo con…


Estrategias de autorregulación.

¿Qué es la autorregulación? Como su nombre lo dice, es la habilidad adquirida de filtrar y dominar impulsos o pensamientos, para lograr resistir…


¿Por qué no debemos obligar a los niños a dar un beso o un abrazo?

Si hay algo que nos encanta son las historias que dejan un mensaje, "Ati y su caja de besos" es un gran cuento y una herramienta de autocuidado para…


Cuento: ¡Vas a ser la hermana mayor!

Un hermoso y maravilloso cuento para entender que es lo que pasará cuando nazca el bebé, Los cuentos son una gran herramienta para ayudar a tu niño…


La conexión en el embarazo.

El embarazo Los bebés están aprendiendo incluso mientras están en el útero, nacen sabiendo ya bastante sobre el mundo en el que vivirán. Saben qué…


Cerebro Dividido: Qué ocurre si la razón y la pasión se mezclan en una cita.

El corto nos muestra cómo cuando la razón domina la situación, nuestra actitud suele ser muy comedida y miedosa porque estamos más pendientes de lo…


El estrés tóxico no permite un desarrollo sano

El estrés es uno de los factores que da forma a la arquitectura cerebral en un niño en desarrollo, pero no todo el estrés es el mismo. Se fortalece o…


La ciencia de la negligencia

La ciencia nos dice que periodos recurrentes y prolongados de ausencia de respuestas apropiadas por parte de los cuidadores principales puede…


“Cuando subimos a un avión, antes de despegar nos explican que cuando hay una emergencia y necesitamos oxígeno adicional todos vamos a necesitar usar…

La resiliencia.

¿Qué es la resiliencia? Miss Diana nos explica y nos da algunas estrategias. ¡No dejen de verla! https://www.youtube.com/watch?v=LFShKV0WP_k


El experimento de la cara inexpresiva.

¿Han probado quedarse inmóvil frente a un bebé? No reaccionar a su mirada, a su solicitud de atención, sus gestos, su risa o llanto. El investigador…


  Los descubrimientos neurocientíficos de las últimas dos décadas nos han dado una mejor comprensión del desarrollo del cerebro humano y por qué…

La arquitectura del cerebro infantil.

La ciencia nos dice que las experiencias de los niños durante sus primeros años de vida tienen un impacto verdadero sobre la arquitectura del cerebro…


Las interacciones de “servir y devolver” forman la arquitectura del cerebro. Cuando un bebé o niño pequeño balbucea, gesticula o llora, y un adulto…

Actividad: Experimento de colores

Te dejamos un experimento muy divertido, indaga con tus hijos ¿Qué crees que va a pasar? ¿Qué figura se forma? ¿Qué paso con los colores? Materiales:…


Actividad: Coordinación y diversión

Nuestra promotora Rubi presenta un ejercicio de coordinación que se puede realizar con toda la familia ¡No se lo pierdan! ¿Qué es la coordinación?…


Alimentación: Grasas

Grasas: No le temas, son importantes para el desarrollo de todos los niños. El truco es saber cuáles y cómo consumirlos.


Alimentación: Proteínas

Proteínas: Un macronutrimento esencial para el crecimiento y desarrollo de tu hijo. Conócelos e indentifica cuáles puedes incluir en la alimentación…


Actividad: Paseando peluches

No te pierdas a nuestra promotora Diana, nos presenta una actividad para desplazarnos y estimular la motricidad gruesa. ¡Te invitamos a realizar las…


Actividad: Pasando obstáculos

El movimiento en los niños pequeños es fundamental para su desarrollo integral. Y, lo que es más importante, a través del movimiento, sus hijos…


Actividad: Colgando objetos.

Aquí te dejamos una actividad para trabajar la motricidad fina por medio de cuclillas. Necesitas pocos materiales: Cinta adhesiva  Juguetes ligeros o…


Actividad: Pescando peces

¿Por qué es tan importante el juego infantil? El juego en los primeros años de vida no solo mantiene a los niños pequeños entretenidos, sino que…


Actividad: Coordinación dinámica

¿Qué es la coordinación dinámica? Aquella que agrupa y exige la capacidad de sincronizar el sistema nervioso y movimientos que requieren una acción…


Actividad: Gusano caminador.

Invita a tu hijo a realizar esta actividad divertida, con muy pocos materiales y grandes beneficios para estimular el área de lenguaje.   Material:…


Actividad: Darle de comer al conejo.

¿Sabías que la motricidad fina está relacionada con la concentración? Mediante esta actividad ayudamos a realizar acciones más coordinadas de sus…