Sí, la salud mental de tu hijo también importa, y mucho.

El período perinatal, que abarca desde el embarazo hasta los primeros años de vida de un bebé, es un tiempo de desarrollo crucial no solo para el…


¿El estrés durante el embarazo afectará a mi bebé?

Es normal sentir un poco de estrés durante el embarazo. Su cuerpo atraviesa muchos cambios y, a medida que las hormonas cambian, también lo hace su…


¿Qué es SELF-REG?

Shanker Self-Reg® es un proceso para mejorar la autorregulación mediante la comprensión y el tratamiento de estrés. En Self-Reg consideramos nuestras…


¿Cómo funciona nuestro cerebro?

Como sabemos, el cerebro está dividido en dos hemisferios. Estos dos lados del cerebro no sólo están separados anatómicamente, sino que además…


Los cimientos de la salud a lo largo de la vida.

Una sociedad vital y productiva con un futuro próspero y sustentable se construye sobre los cimientos de un desarrollo infantil saludable. Las…


El impacto de la adversidad durante la infancia.

Lo que sucede en la infancia temprana puede importar a lo largo de la vida. Para manejar exitosamente el futuro de nuestra sociedad, debemos…


Desarrollo del cerebro

La primera infancia es el período de desarrollo más acelerado en la vida del ser humano. El responsable de tan rápido ritmo es el crecimiento del…


Ser una mamá más compasiva contigo misma.

Ser una mamá más compasiva contigo misma. Cuando somos compasivos con nosotros mismos, pasamos menos tiempo atrapados en nuestras propias emociones.…


Burnout parental

Cuidar a los hijos puede ser muy agradecido, pero, también, agotador. Muchos padres y madres tienen que estar todo el día pendiente de lo que hacen y…


En Breve: Conectar el cerebro con el resto del cuerpo.

Una creciente comprensión de cómo las experiencias ricas a nivel lingüístico y las relaciones receptivas para los niños pequeños ayudan a construir…


Actividades de función ejecutiva de 3 a 5 años

La función ejecutiva de los niños y las habilidades de autorregulación crecen a un ritmo rápido durante este periodo, con lo que es importante…


¿Qué es la inflamación? ¿Y por qué es importante para el desarrollo infantil temprano?

La inflamación es una parte crítica de la respuesta del sistema inmunitario a los invasores y las amenazas; permite que nuestro organismo ataque las…


Disciplina con amor.

La disciplina es esencial en la educación de los niños. Cuando disciplinas a tu niña o niño, le estás regalando la llave para lograr lo que se…


Bruce D. Perry habla sobre el desarrollo social y emocional.

El Doctor Bruce Perry, actualmente socio senior de "Child Trauma Academy",  habla en esta entrevista para el Congreso JUCONI sobre la importancia de…


La autorregulación ¿Cómo ayuda en la vida?

Actualmente a través de los avances en el campo de las neurociencias es posible tener una mejor comprensión de diferentes procesos que tienen gran…


La exposición a la violencia durante la infancia tiene como resultado distintos problemas conductuales y trastornos de estrés postraumático. La forma…

El cerebro del niño

¡Al igual que sus cuerpos, el cerebro de un niño crece y se desarrolla constantemente! De hecho, el primer año de vida de un niño, es uno de los…


¿Por qué son los berrinches?

"Cuando un niño abrumado por sus emociones haga un berrinche, es nuestro trabajo compartir nuestra calma, no empeorar el caos"  Se presentan…


Estrés Tóxico en la Familia

El estrés es la respuesta, psicológica y fisiológica, ante una amenaza o sensación de incertidumbre. Aprender a regularlo es importante, un pequeño…


Mejora y práctica de las habilidades de función ejecutiva con niños desde la infancia hasta la adolescencia.

Las habilidades de función ejecutiva y de autorregulación, proporcionan un apoyo decisivo para el aprendizaje y el desarrollo. Al igual que un…


Curú: "Despertar y desarrollar al cerebro".

Las neurociencias son las ciencias que estudian al cerebro, cómo funciona, qué procesos lleva y cómo afecta las acciones, emociones y sensaciones con…


¿Esperar mi turno? ¡Qué difícil para un niño!

La autorregulación y la capacidad de espera, comienzan a formarse durante los primeros años de vida, forma parte de las funciones ejecutivas que nos…


La evolución de la crianza a través de las Neurociencias

¿Por qué han cambiado las recomendaciones y opiniones acerca de los cuidados y estilos de crianza en los niños? A continuación, unos ejemplos de…


Juego simbólico, una herramienta para la autoregulación.

Jugar a “como si”, aparte de ser divertido, permite al niño liberar tensiones y emociones a través de la escenificación. Además, le ayuda a promover…


Estrategias de autorregulación.

¿Qué es la autorregulación? Como su nombre lo dice, es la habilidad adquirida de filtrar y dominar impulsos o pensamientos, para lograr resistir…


Técnica Tortuga para favorecer la AUTORREGULACIÓN

Esta es una gran técnica para favorecer a la autorregulación emocional en los niños. Más que una herramienta para aplicar de manera inmediata y…


Prevenir la violencia contra la primera infancia en tiempos de COVID

COVID-19 y violencia contra los niños y niñas La crianza es una labor demandante. Los padres, madres y cuidadores requieren recursos cognitivos,…


¿Qué es la COVID-19? y ¿Cómo se relaciona con el desarrollo del niño?

El virus mundial es una cuestión estresante para todos. Pero el estrés empeora para los que ya estaban lidiando con problemas como la pobreza, el…


Cómo ayudar a su niño pequeño a sobrellevar el dolor y la muerte

Por más difícil y doloroso que sea responder preguntas sobre la muerte de un ser querido, es una manera importante para que su niño pequeño…


Alertas para detectar y prevenir el maltrato infantil.

A medida que los confinamientos se alargan y la reapertura de los centros infantiles se demora, aumentan las preocupaciones sobre el bienestar…